¿Sabías que pueden robar tu identidad para pedir créditos a tu nombre o vaciar tus cuentas bancarias? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre:
Más de la mitad de los robos de identidad reportados al Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México se cometen con ayuda de las redes sociales.
Los delincuentes solicitan códigos de autenticación de WhatsApp y Facebook solo para pedir dinero y extorsionar.
Lo primero que debes hacer si eres víctima de robo de identidad es presentar una denuncia penal.
Los bancos siempre van a aceptar el fraude y ayudarte a anular créditos bancarios o cargos fraudulentos.
En este caso, debes acudir a la Profeco.
Para evitar el robo de identidad, se recomienda cuidar la información que compartes en redes sociales, poner tus configuraciones de seguridad en el nivel más alto y elegir a quién le das acceso a tus fotos, contactos y videos.
Lee la nota completa en Expansión.